INTERNET
Es el conjunto de redes que interconectan computadoras para una amplia información.
Permite realizar diferentes funciones. Se dice que es la “red de redes”
INTERNET
·
Podemos definir a Internet como una "red
de redes", es decir, una red que no sólo interconecta computadoras,
sino que interconecta redes de computadoras entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
Una red de computadoras es un conjunto de máquinas que se comunican a través de algún medio (cable coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.) con el objeto de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace
entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de
una "red global". Esta red global tiene la característica
de que utiliza un lenguaje común que garantiza la intercomunicación de los
diferentes participantes; este lenguaje común o protocoló (un
protocolo es el lenguaje que utilizan las computadoras al compartir recursos) se
conoce como TCP/IP.
Las dos principales razones de la
masificación de internet son Primera
Vía chat, mail. Fotologs o blogs las personas pueden entrar en comunicación con
otras personas. El ser humano, es "expansivo" en su intención de
conectarse con otros seres humanos. Esto hizo masificar el libro, el
periódico, el teléfono, los celulares, la televisión o internet
Segunda
Las
personas somos consumidores de información, lo que se muestras en las
estadísticas de visitas a los buscadores. Al ver los sitios más visitados, en chile, el ranking es:
1.
– foto 2. - msn 3.
- windows alive 4. - you tube 5.- google.com 6.- yahoo
CARACTERISTICAS INTERNET
Universal, Variada, Económica, Libre, Anónima, Auto reguladora
ACTIVIDADES QUE SE RALIZAN CON INTERNET

EXTRANET
Una extranet es una red que permite dar acceso
limitado sobre servicios específicos a usuarios fuera de un entorno privado.
En este sentido, se diferencia de internet en tanto que el acceso es
restringido y a una intranet, ya que los usuarios que la utilizan son externos
a la misma. Se utiliza mayormente en contextos B2B y, en algunos casos, B2E o B2C.
Se utiliza
Las compañías utilizan Extranets para:
Intercambiar grandes volúmenes de datos, utilizados. Compartir catálogos de
productos con mayoristas, distribuidores, o empresas miembros de sus canales
de comercialización. Colaborar con otras compañías en esfuerzos conjuntos.
Desarrollar y utilizar junto con otras compañías programas de capacitación.
Proveer y acceder a servicios provistos por una compañía o a un grupo de compañías
- clientes. Compartir noticias y novedades con compañías asociadas.
La utilidad de una intranet: casos prácticos - Una bienvenida para el nuevo empleado Salvador ha comenzado su nueva trayectoria profesional en una compañía y su primer mensaje de correo electrónico es una invitación de acceso al portal de la empresa. En esta intranet se describen los procedimientos básicos, los horarios, las características de las oficinas y centros, el directorio de personal, las normas generales, cómo seleccionar las vacaciones o reservar una sala, las ayudas y toda la información necesaria para que se encuentre confortable desde ese instante. - En busca de candidatos El director de área está buscando dos personas para reforzar una iniciativa novedosa y necesita candidatos internos que cubran a priori aspectos relativos a la implantación de nuevos productos.
La utilidad de una intranet: casos prácticos - Una bienvenida para el nuevo empleado Salvador ha comenzado su nueva trayectoria profesional en una compañía y su primer mensaje de correo electrónico es una invitación de acceso al portal de la empresa. En esta intranet se describen los procedimientos básicos, los horarios, las características de las oficinas y centros, el directorio de personal, las normas generales, cómo seleccionar las vacaciones o reservar una sala, las ayudas y toda la información necesaria para que se encuentre confortable desde ese instante. - En busca de candidatos El director de área está buscando dos personas para reforzar una iniciativa novedosa y necesita candidatos internos que cubran a priori aspectos relativos a la implantación de nuevos productos.
PAGINA WEB
Se conoce como página web al documento que forma parte de un sitio web y que suele
contar con enlaces (también conocidos
como hipervínculos o links) para facilitar la
navegación entre los contenidos.
Las
páginas web están desarrolladas con lenguajes de marcado como el HTML, que pueden ser interpretados por los navegadores. De esta forma, las páginas pueden presentar información en
distintos formatos (texto, imágenes, sonidos, videos, animaciones), estar
asociadas a datos de estilo o contar con aplicaciones interactivas.
DIRECCION INTERNET
Es
el link utilizado para entrar a la página que deseas y poder ver la información
que quieres.
DIRECCION IP
El protocolo de IP usa direcciones de IP para
identificar los host y encaminar los datos hacia ellos. Todos los host deben tener una dirección de IP única para las comunicaciones. El nombre de host se traduce a su dirección
de U' consultando el nombre en una base de datos de pares nombre-dirección.
Cuando se diseñaron las direcciones de IP, nadie
había soñado que llegase a haber millones de computadoras en el mundo y que muchas de ellas quisieran
o necesitasen una dirección de IP. Los diseñadores pensaron que tenían que
satisfacer las necesidades de una modesta comunidad de universidades, grupos de investigación y organizaciones gubernativas y militares.
Eligieron un diseño que les parecía razonable por entonces. Una
dirección de IP es un número binario de 32 bits (4 octetos). Claramente, la
dirección se eligió para que encajase convenientemente en un registro de 32 bits de una computadora. El espacio
de direcciones resultado, es decir, el conjunto de todos los
números de direcciones posibles, contiene 2 31 (4.294.967.296) números.
DOMINIO
INTERNET
Un dominio en términos generales es un nombre que
puede ser alfanumérico que generalmente se vincula a
una dirección física de una computadora o
dispositivo electrónico.
Generalmente se
utilizan para representar las dirección de las páginas web. Puesto que
Internet se basa en direcciones IP (Protocolo de Internet) que en términos simples se puede
decir que son los números de conexión identifican a cada computadora conectada
a internet.
Tipos de dominios
Existen dos grandes
grupos de dominios, los dominios
genéricos y los dominios
territoriales.
Por un lado los dominios genéricos o gTLD, siglas degeographical Top Level Domain, son
aquellos que no se ajustan a un país determinado, como por ejemplo los
conocidos dominios.com, .net, o .info, o los menos utilizados .edu o .mil.
Puede consultar las características de cada uno de los tipos de dominios
genéricos en las subsecciones accesibles mediante el menú de la derecha.
Por otro lado los dominios territoriales o ccTLD, siglas de country code Top Level Domains, son
dominios de primer nivel que están asociados a un país en concreto, como
pueden ser él .es de
España, o el .fr de
Francia. Estos dominios, siempre de dos letras siguen el estándar ISO 3166.
Puede consultar la lista completa además de las características de los
dominios territoriales más usuales en esta misma sección.
TIPOS DE PAGINA WEB
§ Blogs: Sitio donde
se publican artículos, imágenes o noticias que instan a la participación.
§ De Comercio Electrónico: Donde
uno puede comprar o vender en términos de la página y de la internet.
§ Foros: Páginas web
diseñadas para generar diálogos entre personas inscritas al mismo.
§ Wikis: Sitios
donde una comunidad se encarga en crear contenido detallado de un tema
específico para el interés público, siempre relacionado con ese tema.
§ Directorios: Catálogos
virtuales con enlaces a varios sitios en común.
§ Institucionales: Páginas web
especializadas y mantenidas por una empresa o institución, cuyo fin es
publicar y mantener al tanto de noticias y aconteceres propios de la misma.
§ Personales: Sitios que
solamente publican la perspectiva de una persona respecto a su entorno.
§ Spam: Simples y,
en cierto punto, molestas páginas que se encargan en venderle sus muy
económicos productos.
- Diseñadas en Flash: Muy animadas y coloridas;
sin embargo son muy pesadas, requieren mucha velocidad, y -curiosamente-
Google no las acepta con mucho agrado.
- Diseñadas en HTML: Son sencillas y fáciles
de cargar, pero tienden a ser simples y carentes de animaciones o
detalles.
- Diseñadas en PHP u Otros Programas de Servidor: Son las páginas web del
hoy y el mañana. Se hallan con animaciones vistosa, pero livianas,
sencillas en diseño, pero llenas con detalles pintorescos y llamativos.
Éstas tienen la ventaja de ser aptas para todo buscador, y “sencillamente
atractivas”, ideales para la web de estos tiempos.
MULTIMEDIA
Es cualquier combinación de texto, arte gráfico, sonido, animación y vídeo que llega a nosotros por computadora u otros medios electrónicos. Es un tema presentado con lujos de
detalles. Cuando conjuga los elementos de multimedia - fotografías y animación
deslumbrantes, mezclando sonido, vídeo clips y textos informativos - puede electrizar
a su auditorio; y si además le da control interactivo del proceso, quedarán encantados.
Multimedia estimula los ojos, oídos, yemas de los
dedos y, lo más importante, la cabeza.
Ventajas:
- Para el caso del proceso de
enseñanza – aprendizaje, con un adecuado uso se logra que los Alumnos
capten mejor las ideas que se quieren transmitir,
- El proceso de aprendizaje
se hace más dinámico y menos aburrido, ya que sobre un determinado tema
se muestran imágenes fijas y en movimiento, acompañado con sonidos,
música, voz y textos de diverso tipo.
- Dado que nuestros Alumnos
tienen la tendencia de utilizar de manera permanente estos sistemas, les
es más fácil entender y aprender cualquier tema que se les haga llegar
por estos medios.
- El adecuado uso de estos
sistemas por el Personal Docente y por la Comunidad Educativa, hace que
ganen un mejor prestigio personal y por ende, del Centro Educativo.
CLASIFICACION
Multimedia lineal: cuando el usuario no tiene control sobre las
acciones de la aplicación.
Multimedia Interactiva: Es cuando se le permite al usuario final (el observador de un proyecto multimedia) controlar ciertos elementos de cuándo deben presentarse. Creemos que la verdadera dimensión de la interactividad solo puede abarcarse tomando ambas definiciones como válidas y complementarias. En el primer caso, definimos la interactividad como la demanda de acción que efectúa el producto multimedia al usuario. Esta acción/reacción puede tener distintos medios de expresión: tocar la pantalla, entrar texto en un determinado campo, realizar determinadas manipulaciones usando el mouse –clic, doble clic, arrastrar y tirar, etc.
Hipermedia: es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. Es cuando se proporciona una estructura ligada a través de los cuales el usuario puede navegar.
Multimedia Interactiva: Es cuando se le permite al usuario final (el observador de un proyecto multimedia) controlar ciertos elementos de cuándo deben presentarse. Creemos que la verdadera dimensión de la interactividad solo puede abarcarse tomando ambas definiciones como válidas y complementarias. En el primer caso, definimos la interactividad como la demanda de acción que efectúa el producto multimedia al usuario. Esta acción/reacción puede tener distintos medios de expresión: tocar la pantalla, entrar texto en un determinado campo, realizar determinadas manipulaciones usando el mouse –clic, doble clic, arrastrar y tirar, etc.
Hipermedia: es el término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. Es cuando se proporciona una estructura ligada a través de los cuales el usuario puede navegar.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario